Ha sido FITUR, la primera feria en la que la entidad Red.es adscrita al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital comienzan a impulsar y a presentar el programa Kit Digital entre las pymes que acudan a las ferias profesionales. Un total de 20 ferias será el circuito que recorrerá este Stand informativo por toda España. El programa Kit Digital nace para que, a través de la transformación digital, las pymes puedan contar con adopción de soluciones digitales que aumenten su competitividad. Está dotado de un presupuesto de 3.067 millones de euros y lo ha financiado el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia a través de los fondos Next Generation EU, en el marco de la agenda España Digital 2025 y el Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025, que busca digitalizar a un millón de pymes y autónomos de todo el país durante este periodo. Aquellas empresas que accedan a Kit Digital a través de convocatoria pública recibirán un bono digital que identificará la cuantía económica que dispondrán para utilizar en las soluciones digitales que mejor se adapten a sus necesidades. Éstas van desde la creación y diseño de una página web o tienda online, hasta la gestión de redes sociales, analítica y explotación de datos, facturas virtuales o ciberseguridad, entre otras. Desde El Primero de la Fila recibimos esta noticia con satisfacción ya que se dará a conocer entre todas las empresas y pymes turísticas esta nueva ayuda que podrá paliar parte de las secuelas que la crisis del coronavirus ha dejado en el sector turístico.
Hootsuite en su blog nos cuenta las tendencias en redes sociales para el 2019. Un informe basado en más de 3.000 clientes que tiene la herramienta de gestión y programación de Redes Sociales, en la cuál confiamos desde hace más de 5 años, nos profundiza y aconseja en cuáles son las 5 tendencias principales que hay que tener en cuenta a la hora de gestionar las redes sociales de una empresa o marca. Renovar la confianza Las marcas se vuelven más humanas a medida que el círculo de la confianza se estrecha con el usuario. Más de un 50% de las marcas responden en la encuesta que necesitan personalizar el contenido y la experiencia con el usuario, son la llave para el cambio. El año 2018 no ha sido un año bueno para las redes sociales, hubo una crisis de confianza. Motivos pueden ser muchos, quizá cansancio del usuario, rutina, o como argumenta Hootsuite los escándalos de Cambridge Analytica fueron muy perjudiciales para dar esa credibilidad que necesitan. Vamos camino de una descredibilidad y de un control por los grandes organismos ya sean políticos o empresariales que el usuario se está revelando y haciéndose agnóstico. La presencia de “bots” o cuentas falsas son a día de hoy el principal escollo de las redes, no creemos en quién está detrás cuántos followers son verdaderos, cuántos son realmente seguidores por principios, gustos o por sorteos. Hootsuite calcula que es un 60% de las personas que desconfían de las redes sociales. ¿Cuándo aparecerá una herramienta que elimine a todas esas cuentas falsas o “bots”